Las correas de reloj de cuero y piel son elegantes y duraderas, pero con el tiempo acumulan suciedad, sudor y...
Evolución del mercado de Smart Watches
Los números del mercado de Smart Watches
Mientras que los más puristas se entretienen en discutir sobre si estos dispositivos son o no son relojes, lo cierto es que están captando cada vez más cuota de mercado. Si no lo crees, te invito a que eches un vistazo a estas cifras del tercer trimestre del 2019.
El líder indiscutible del mercado es, como todos podríamos imaginar, Apple. Lo que seguramente no te imaginabas es que se han vendido 6,8 millones de relojes sólo en este trimestre del 2019. Y lo que es más llamativo todavía es que esos supone un crecimiento del 51% sobre el mismo trimestre del 2018.
En la segunda posición se encuentra la poderosa compañía coreana Samsung con 1,9 millones de relojes. Aunque, al cierre del informe se preveía un crecimiento de la cuota de mercado debido al reciente lanzamiento del Galaxy Watch Active 2.
El tercer puesto queda para Fitbit con 1,6 millones de unidades vendidas en el trimestre.
Las ventas totales estimadas de relojes inteligentes es de nada menos que 14,2 millones.
¿De dónde salen todos estos números? ¿Son fiables? Las cifras las he tomado del estudio de la consultora internacional Strategic Analytics.
Amenaza versus Oportunidad
Está claro que a los que venimos del mercado tradicional de la relojería nos preocupa el auge de los "relojes inteligentes". Pero no todo es malo y también debemos ver las oportunidades que suponen.
En el lado negativo de la balanza, se trata de un reloj que no lleva una pila de botón tal y como la conocemos en la relojería, que no lleva una máquina de reloj como las conocemos y que no será reparable por un relojero sino por un técnico especializado en electrónica.
Pero en el lado positivo, tenemos que tener en cuenta que gracias a los smart watches, ha vuelto a llevar reloj toda una generación que no lo usaba. Y eso es una buena noticia porque no me parece tan raro pensar que ese cliente que no usaba reloj, ahora podría usar un reloj inteligente en su día a día, pero tener otros relojes convencionales reservados para otras ocasiones.
Además, se trata de un tipo de cliente que adora las opciones de personalización que tiene este tipo de relojes. Lo cierto es que cambiando el tipo de esfera y la correa consigues un reloj totalmente diferente, lo cual tiene aun más sentido con la pantalla siempre encendida del Apple Watch 5. Tenemos ante nosotros un mercado objetivo que está dispuesto a gastar dinero en tener varias correas para su reloj y que, por lo tanto, acabará gastando más que el usuario tradicional de la relojería. Pero tenemos que lograr entre todos que ese usuario acabe entendiendo que el establecimiento donde tiene que ir a comprar esas correas es la relojería y no la tienda de carcasas para móviles.
Correas Apple Watch
Casi cualquier correa de nuestra colección de 20, 22 o 24mm puede ser adaptada a un Apple Watch de dos maneras:
* Desmontando el terminal original (dos pequeños tornillos en cada lado).
* Montando un adaptador especial para poder montar cualquier correa con un pasador tradicional.
Correas Reloj Samsung
¿Qué correa podemos montar en un Samsung? Se trata de un reloj con terminal recto. Así que cualquiera de nuestra colección de 22mm.
Lo mismo ocurre con los relojes LG, con los Huawei, Fossil, y con muchas otras marcas que tratan de hacer ver su reloj como un reloj tradicional.
Laissez un commentaire
Connectez-vous pour publier des commentaires