Las correas de reloj de cuero y piel son elegantes y duraderas, pero con el tiempo acumulan suciedad, sudor y...
Ferias 2019
Si bien las ferias ya no son lo que eran, en Diloy seguimos apostando muy fuerte por algunas que, ya sea por su marcado componente internacional o, por su carácter local, nos dan muy buen resultado para presentar nuestras correas de reloj. En este 2019 tenemos ya confirmada la participación en tres de las grandes citas a nivel internacional del mundo relojero.
Inhorgenta
Empezamos el año con la feria Inhorgenta que se celebrará en Munich. Esperamos repetir el resultado del año 2018 donde tuvimos oportunidad de reunirnos personalmente con muchos de nuestros distribuidores a nivel internacional y de hacer muchos contactos nuevos.
Estaremos del 22 al 25 de Febrero. Stand A2.350
BaselWorld
La feria de relojería más polémica en los últimos años y este será sin duda la prueba de fuego que decidirá ya no la supervivencia, sino su importancia a nivel internacional. El año fue una auténtica cascada de deserciones de grandes marcas, algunas tan importantes como el grupo Swatch. Pero nosotros vendemos correas para reloj y esa no es nuestra guerra. Curiosamente, en la edición 2018 ya faltaron algunos grupos emblemáticos y eso nos benefició porque muchos de sus distribuidores tuvieron tiempo para pasar por nuestro stand. Tal vez este año no demos a basto para atender a distribuidores del grupo Swatch en diferentes países. No estaría mal :) Seguramente tendremos que ver como la prensa nacional especializada nos vuelve a ningunear y no nos incluye en su listado de participantes en la feria, y después tendremos que tragarnos rectificaciones a medias como la del año 2018. Por cierto, aun estoy esperando una llamada para decir "nos equivocamos primero en no incluiros como empresa española participante en la feria y después al hacer una rectificación a medias" porque eso fue lo que hicieron, un "yo no me equivoco". Eso sí, no falta el mes en el que no reciba una oferta para volver a anunciarnos. Para que no haya dudas al respecto: Diloy Watch Straps estará en el pabellón 4.0 que es el de Hong Kong. ¿Por qué en el de Hong Kong y no en el de España?
- Porque no hay pabellón de España. Al menos no en la zona relojera. Cuando lo había un año cometimos el error de ir a la feria con la participación agrupada de JOYEX: Nunca mais.
- Porque buscamos clientes con perfil de importador para seguir internacionalizando nuestra marca y prácticamente todos los importadores pasarán sí o sí por el pabellón de Hong Kong.
- Porque el gobierno de Hong Kong nos paga el 50% del costo del stand mientras que por desgracia, el dinero público que España debería destinar a fomentar nuestras exportaciones acaba en otros menesteres que no vienen al caso, pero que todos conocéis.
- Porque podemos. Diloy Watch Straps tiene una filial con el mismo nombre en Hong Kong que precisamente abrimos hace muchos años para ayudarnos a internacionalizar la empresa.
Pero seguimos siendo españoles. A ver si señores de Contraste se enteran de una vez. Que cuando les giramos los cheques lo tienen muy claro, pero después parece que se les olvida. Y a ver si algunos comerciales de otras marcas dejan de mentir y de decir sandeces. Por cierto, no quiero yo pensar que la aparición en Contraste de publicidad de esa marca tenga algo que ver en la confusión.
Os esperamos en el Hall 4.0 Stand E31 del 21 al 26 de Marzo
HKTDC Watch and Clock Fair 2019
Sin duda la feria en la que llevamos más años participando. Si el resultado tanto de Basel como de Inhorgenta en los últimos años ha sido muy positivo, el de esta feria es cada vez peor. Cada vez el perfil del visitante tiene peor calidad. Las mismas caras, las mismas conversaciones... Incluso comienza a tomar fuerza entre los expositores la creencia de que muchos de esos supuestos visitantes, son en realidad residentes en Hong Kong pagados por la organización para dar vueltas por la feria y hacerse pasar por supuestos compradores internacionales. ¿Leyenda urbana? ¿Quien sabe? Pero personalmente tengo fichado al mismo hindú desde hace más de 10 años que viene siempre preguntando por correas para Swatch, siempre le parecen muy caras y siempre pide que mandemos muestras a su supuesta oficina en Hong Kong. Pero hay que seguir estando al pie del cañón. Y sin duda, de esa feria han salido muchas oportunidades de negocio a lo largo de todos estos años.
La feria será del 3 al 7 de septiembre. Aun no tenemos el stand asignado.
BCN Joya
Acabamos de confirmar nuestra participación en la feria de Barcelona. Los últimos años ha sido un muy buen refuerzo para nuestro equipo comercial en Cataluña. Más que captar clientes nuevos, ha servido para saludar a infinidad de clientes de la marca y presentarles las novedades de la temporada.
Estaremos allí del 27 al 30 de septiembre
Posibles a añadir al calendario
Dentro del apartado de citas casi seguras, están PortoJoia en Oporto y ExpoJoya en Guadalajara (Jalisco). Por cierto, si por fin volvemos a la feria de Guadalajara, será con nuestra filial mexicana, lo cual no hace que dejemos de ser españoles. :p
Reflexión final
En el mundo cambiante que nos ha tocado vivir, no queda más remedio que plantearnos casi a diario ¿cuál es el futuro del negocio? Creo que muchos de los que llegaréis a leer este blog estamos inmersos en el mismo barco. Todos los negocios cambian y hay que adaptarse. La gran pregunta es si seremos o no capaces de adaptarnos al cambio a la velocidad suficiente. En este contexto, algunos tipos de feria comienzan a perder su razón de ser. Hace no tantos años, ir a la feria de Madrid que se está celebrando en estos mismos momentos, era la oportunidad de ver, de dejarse ver, de conocer de primera mano las novedades del sector. Para todos era un acontecimiento. Cuenta una leyenda que hasta había clientes que llegaban con ganas de comprar y de ver las "ofertas especiales de feria". ¿Os acordáis? ¡Qué tiempos! Hoy esas novedades las recibimos en un email en nuestro teléfono móvil, incluso en una WhatsApp. El contacto personal lo hemos sustituido por "vernos" en Facebook, por seguirnos en Instagram, retuitearnos, ver los pins de Pinterest, etc. ¿Cuales novedades vamos a ver si todo es ya viejo a las pocas horas de llegar al mercado? También hemos perdido la emoción que significaba el viaje. Ahora todos viajamos mucho más. El ir a Basel no representa ningún aliciente cuando hemos estado pasando las navidades en cualquier rincón del mundo y planeamos pasar las semana santa lejos de casa. He leído mucho sobre la BaselWorld, sobre las críticas de muchas marcas a la organización de la feria. Y la verdad, es cierto que es una feria carísima, es cierto que en la ciudad se abusa de lo lindo con los precios durante la feria, es cierto que no es precisamente una feria cómoda y que está llena de burocracia un tanto absurda. Pero creo que todo eso no son más que excusas. Las verdaderas razones de muchas deserciones son otras. El modelo de negocio de muchas marcas relojeras está girando y deja de apuntar al canal tradicional para apuntar a canales con menos intermediarios. La estructura de Marca - Importador - Distribuidores / Vendedores - Minoristas se está quedando obsoleta y muchos están apostando por una estructura donde han suplantado al importador con una oficina local (nosotros lo hicimos en México, Colombia, Chile y somos simples vendedores de correas de reloj), y están apuntando al cliente final a través de tiendas propias y comercio electrónico. Con esa visión del mercado ¿para qué quieres ir a una feria a dar explicaciones incómodas a los que antes eran tus clientes? Mejor dar la pataleta por los costos de la feria, porque son 5 días, porque los hoteles son caros... como si alguna vez Basel hubiera sido barata, corta y cómoda.
Lascia un commento
Accedi per pubblicare commenti