Ningún producto
La introducción de las pilas de botón en el mundo de la relojería está íntimamente ligada a la introducción del reloj de cuarzo. Si bien el primer reloj ...
La introducción de las pilas de botón en el mundo de la relojería está íntimamente ligada a la introducción del reloj de cuarzo. Si bien el primer reloj de cuarzo del que se tiene constancia data de 1920, no fue hasta 1967 cuando Seiko lanzó, con su popular slogan “algún día todos los relojes serán así”, los primeros prototipos de reloj de pulsera. Sería ya en las navidades de 1969 cuando se puso a la venta el primer modelo comercial, el Seiko Quartz Astron 35SQ. Podemos poner ahí el punto de partida de la historia de las pilas o baterías en el mundo de la relojería.
La mayor parte de los relojes analógicos y muchos digitales, usan pilas de óxido de plata las cuales ofrecen una tensión de 1,55V. Algunos relojes, principalmente digitales usan pilas de litio, las cuales ofrecen una tensión de 3V. Este tipo de pilas también se emplean en la industria de la electrónica. Por ejemplo en las placas madre de los PCs, en los mandos a distancia de puertas, automóviles, etc.
Hay una opción más económica, las pilas alcalinas de carbón. Pero sinceramente, excepto para algunas aplicaciones esporádicas y algunas referencias muy determinadas, no merecen la pena.
Si necesitas sustituir la pila de tu reloj, nuestra recomendación es que vayas a un establecimiento de relojería. Cada vez es más frecuente ver que se ofrece el cambio de pilas en otro tipo de establecimientos. Por ejemplo, lo vemos en multitud de bazares. Te voy a ofrecer algunas razones por las que no debes cambiar la pila de tu reloj en uno de esos establecimientos:
Claro, hay algo evidente, el precio no es el mismo. Un relojero cobrará entre 3,5€ y 5€ por cambiar una pila normal. Estoy hablando de un reloj normal con una pila normal. En la tienda donde compras el pan te cobrarán entre 1€ y 2€. Pero las posibilidades de quedarte sin reloj son altísimas.
Escuché a un excelente profesional decirle a un cliente que él no le cobraba 3,5€ por una pila, le cobraba 3,5€ por saber poner la pila, sin maltratar su reloj y con la garantía de que su reloj no sufriría ningún desperfecto, ni se pararía en 3 meses porque se quedó de nuevo sin batería.
En cuanto a la duración de la pila, depende de muchos factores, principalmente de la máquina que lleve tu reloj y las funciones del mismo. Por regla general, una pila de óxido de plata dura entre 1 y 3 años. Una de litio, entre 3 y 10 años.
En Diloy sólo trabajamos pilas de botón de primeras marcas. No queremos que pongas en riesgo tu reloj poniendo cualquier pila. Actualmente nos sentimos cómodos trabajando con Sony. Solo empleamos baterías destinadas al mercado europeo por lo que su fecha de caducidad es lo suficientemente amplia como para que el profesional llegue a vendérsela al cliente final.
Para terminar, como creemos firmemente en que es el profesional de la relojería quien debe sustituir la batería de tu reloj, nosotros sólo vendemos cajas de 10 pilas. Cantidad normal para un profesional pero ilógica para un cliente final.
Subcategorías