Las correas de reloj de cuero y piel son elegantes y duraderas, pero con el tiempo acumulan suciedad, sudor y...
La correa no ha resistido con firmeza el paso del tiempo
No ha resistido con firmeza el paso del tiempo
Esto fue exactamente lo que me escribió un cliente, usuario final, de las Islas Canarias.
Te pongo en antecedentes: El cliente compró en una relojería un reloj Marea, no se sabe el porqué, ese reloj Marea se lo vendieron con una correa Diloy, en concreto un modelo 302EA negra de 26mm.
La correa se despega en la zona de la hebilla, el cliente va a reclamar a la relojería y como no le dan una solución, reclama a Diloy diciéndonos que en la relojería le dijeron que Diloy era una de las mejores marcas de correas de Europa y que sorprendentemente la correa “no había resistido con firmeza el paso del tiempo”.
Lo primero es que no debieron decirle que Diloy es una de las mejores marcas de Europa. Según los datos de una encuesta que me acabo de inventar, es la mejor del mundo. Punto. Sí, es mi blog y escribo lo que quiero, pero son mis costumbres y hay que respetarlas, ya sabes.
Pero deja que te acabo de contar la historia.
El cliente nos confiesa que compró el reloj en el 2012.
Ojo: En el 2012
¡Hace 12 años!
No 1 ó 2… 12… no meses… AÑOS
Es decir, que 12 años después, la correa se le despega por la parte de la hebilla, va a la relojería a reclamar y como el reloj ya no está en garantía, se le ocurre escribir a Diloy a reclamar porque “la correa no ha resistido con firmeza el paso del tiempo”.
Quiero imaginarme que el cliente no usaba el reloj a diario. Supongo que siendo un Marea lo reservaría para ocasiones especiales.
Lo cierto es que las colas de contacto y los pegamentos, no son eternos. Tienen una vida útil que se ve afectada por las condiciones climáticas como temperatura y humedad. Da igual que tuviera 12 años el reloj en un cajón. Si las condiciones no eran óptimas, el pegamento terminó fallando.
Me puedes decir que antes no era así y tienes razón.
Pues no, antes no era así. Los pegamentos duraban muchísimo más, los tintes de las pieles eran eternos y no se iban con nada… y los tejados eran de uralita con amianto… Pero igual que el amianto, decenas de compuestos químicos se han ido prohibiendo y cada pocos años tenemos una regulación más restrictiva tanto en materia de salud como de protección medioambiental. Así que los pegamentos permitidos para fabricar una correa de cuero, no son lo que eran.
¿Cuánto va a durar una correa almacenada en tu tienda?
Pues a riesgo de parecer gallego, te tengo que responder con un “depende”
Yo tengo correas almacenadas desde hace muchísimos años y están perfectas. En cambio, nos dimos cuenta de que el mismo modelo, de la misma partida, almacenado en nuestro almacén de Polonia se deterioraba mucho más rápido. ¿Por qué? Porque desde octubre hasta abril o a veces mayo, la calefacción está encendida día y noche y el ambiente se resecaba hasta el punto de afectar al cuero y a los pegamentos. Pusimos humidificadores y santo remedio.
Podría contarte decenas de anécdotas al respecto, pero no quiero hacer este texto demasiado largo y aburrirte.
Pese a todo, trabajar con Diloy tiene una ventaja: Nuestro magnífico plan renove con el que si tienes correas nuevas pero deterioradas, sin importar que las compraras hace mil años para el reloj de Cleopatra, Diloy te las recoge.
¡Como lo lees!
¿Cómo es eso? Haces un pedido de correas nuevas y te descontamos 1€ por correa recogida y encima, si es Diloy, te mandamos sin cargo una correa de nuestra línea básica. Correas de 18, 20 y 22mm en colores negro y marrones. Vendibles al 100%
Si no son Diloy, también te las recogemos y te descontamos 1€, pero no te mandamos la correa extra.
Y si no están deterioradas, pero se han pasado de moda y llevan tanto tiempo en tus cajones que hasta se han empadronado, también te las recogemos.
¿Otros proveedores te dan esta ventaja? ¿No? Pues tú mismo… igual es momento de negociar con Diloy.
Leave a comment
Log in to post comments